Construyendo relaciones de confianza con los hijos

Cómo fomentar relaciones de confianza y conexión con los hijos a través de la crianza respetuosa.

Referencia de la imagen: 

La crianza de los hijos es una responsabilidad gratificante pero desafiante, al convertirnos en padres, buscamos constantemente la mejor manera de educarlos. Recientemente, la crianza respetuosa se ha convertido en un enfoque cada vez más popular y socialmente conocido; este mismo se basa en el respeto mutuo, la empatía y la comunicación abierta.

Según la UNICEF ‘’La crianza positiva refiere que lo básico, en cualquier estilo de crianza, debe ser el respeto a niños, niñas y adolescentes como sujetos relacionales, que tienen los mismos derechos que cualquier persona adulta y, además, un grupo de derechos que le son consustanciales por su condición de seres humanos en desarrollo‘’.

Tiene como objetivo fomentar una relación sólida y amorosa entre padres e hijos. A continuación, exploraremos los aspectos positivos de la crianza respetuosa y cómo puede beneficiar a tu hogar, fomenta una comunicación abierta y afectuosa que te permite establecer una comunicación honesta y abierta con tus hijos, esto implica escuchar atentamente sus pensamientos, sentimientos o necesidades, sin juzgar o menospreciar sus emociones. 

Al comunicarte de manera afectuosa, creas un ambiente de seguridad en el que tus hijos sienten la confianza de comunicar cualquier cosa contigo, de esta forma el vínculo emocional aumenta.

- Promueve la autoestima y la autonomía: Al respetar sus opiniones y permitirles tomar decisiones apropiadas para su edad, les estás enseñando a confiar en sus propias habilidades y a desarrollar un sentido saludable de autoestima. Esto les permite crecer como individuos seguros y capaces, listos para enfrentar los desafíos del mundo a una edad temprana.
- Enseña empatía y resolución pacífica de conflictos: Uno de los aspectos fundamentales de la crianza respetuosa es enseñar a tus hijos a comprender y respetar los sentimientos y necesidades de los demás. Al modelar la empatía en tus interacciones diarias y alentar a tus hijos a ponerse en el lugar de los demás, les estás enseñando a ser compasivos y a resolver los conflictos de manera pacífica que les brinda habilidades valiosas para establecer relaciones saludables y constructivas a lo largo de su vida.
- Cultiva una relación duradera basada en el amor y el respeto mutuo: La crianza respetuosa se centra en construir una relación sólida y duradera entre padres e hijos, basada en el amor y el respeto mutuo, al establecer límites claros pero flexibles, y alentando el razonamiento y la negociación en lugar del castigo autoritario, creas un ambiente en el que tus hijos se sienten valorados y respetados como individuos, esto fortalece el vínculo emocional y crea un sentido de seguridad y pertenencia en la familia.


Referencia del video: Educación Inicial | Fundación Carlos Slim (14 de Agosto de 2017) Vínculo afectivo [video] https://youtu.be/dU_U5NwXAOY?si=hZyogCI6dsNxqVV_ 

Artículo de referencia: Crianza respetuosa: Cultiva el amor y la confianza en la relación con tus hijos, 23 de Octubre de 2023, https://medium.com/@mcastrorussian/crianza-respetuosa-cultiva-el-amor-y-la-confianza-en-la-relaci%C3%B3n-con-tus-hijos-b0395986cf27

No hay comentarios:

Publicar un comentario